10, 11 y 12
DE OCTUBRE 2025

FERIA INTERNACIONAL
DE ARTE

Fernanda Toccalino en a.362: “Este libro representa a un colectivo de 21 artistas de la región”

Diálogos Sensibles en a.362

Con la quinta edición de la a.362 Feria Internacional de Arte en marcha ya desde el viernes y que continuará de manera activa durante todo el fin de semana con entrada libre y gratuita, las diversas manifestaciones del arte ya van sucediéndose en lo que promete ser, en conjunto, una serie de tres jornadas inolvidables cargadas de arte, música y gastronomía. 

En continuidad con este ciclo de Seminarios y Diálogos siempre signados por el arte y la relación con su entorno social. Dichas propuestas fueron llevadas a cabo respectivamente con anterioridad en la FADyCC (Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura) y la Casa de las Culturas de Resistencia. Este camino de diálogos y debates tiene su punto culmine y celebratorio en el Club Social de Resistencia bajo el nombre de Diálogos Sensibles. Durante el día sábado 11, en el Auditorio Cala del Club Social de Resistencia, Fernanda Toccalino presentó “Hechizo Natal”, un libro que reúne piezas, palabras, fragmentos y obras de un colectivo de 21 artistas de la región. 

El problema de la gentrificación, el valor del agua, el respeto de la vida comunitaria con sus diversidades, todos estos tópicos que nos interpelan como sociedad y como seres que convivimos en un entorno social fueron los temas centrales que la autora nombró como claves dentro de dicha presentación. Claudio Ojeda y Carla Colombo acompañaron a la disertante en representación del colectivo de artistas y la estructura de dicha conferencia estuvo compuesta por la estructura de una entrevista, a cada uno de dichos artistas se les preguntó sobre sus obras, sus vidas, sus materiales y sus inspiraciones.

La artista Carla Colombo es oriunda de Resistencia, Chaco, pero actualmente vive en Paso de la Patria, Corrientes y nombra a ese espacio como una de las fuentes de inspiración para su obra y su vida. En sus palabras, y hablando de su hábitat, de su hogar, la artista nombra: “Allí donde la vida sucede”, en referencia a la fuerza de la biodiversidad de ese, su espacio de trabajo y de vida, que está a la vera del caudaloso río Paraná. Principalmente fotógrafa, artista audiovisual, poética  Carla también forma parte de “Hechizo Natal”, libro pero también instalación que dice presente en esta actual Feria a.362 a través de una instalación de perfumería botánica que surge de la vegetación que contiene las orillas del mismo río.

Claudio Ojeda también es oriundo de Resistencia, Chaco, y su obra está orientada por el uso de maquillaje y de la intervención de su rostro de manera estática dándole valor a la fotografía. También trabaja con porcelana fría en figuras de la biodiversidad de la región. En referencia al origen de su arte hace referencia a la convivencia con su madre y a lo prohibido del maquillaje para el hombre: “Me encerraba en el baño en silencio para maquillarme y después salía a la calle a cara lavada”. Luego esto se transformó en su arte, en el autorretrato fotográfico, a través de una práctica drag. 

La Feria a.362 es llevada adelante por el Club Social Resistencia y el Instituto de Cultura. Esta edición es posible gracias al apoyo de   FADYCC (Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura),  Academia Nacional de Bellas Artes, Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo y DINA, Diseñadores Argentinos Asociados.  Además de acciones articuladas con importantes instituciones como la UNNE, Fundación Fortabat, Fundación Proa entre otras.

Comité organizador: Club Social Resistencia y Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura del Chaco.  

Todo esto es posible gracias al apoyo de:

Municipalidad de la Ciudad de Resistencia

Universidad Nacional del Nordeste

Consejo Federal de Inversiones 

Comité directivo a.362: Marilyn Cristofani, Alejandra Meana y Carlos Nicolini.

Curador: Daniel Fischer.