Exuberancia
Aquí, la exuberancia de la flora chaqueña nos abraza y protege de calores agobiantes y de la vorágine que se desata afuera.
Para este espacio expositivo se propone reproducir parte del jardín dónde obras y objetos estarán en conjunción, en diálogo entre sí y con el verde, conjugándose y representando la mixtura arte-naturaleza que Es, el espacio Aquí, arreglando el mundo.
Será la pausa, la prisa detenida, para observar y conectar sensorialmente en intimidad.
Sobre la mesa, una pella de arcilla, un par de herramientas y el tiempo suspendido en el que algunxs de lxs artistas podrán crear una obra que permanezca o sea devuelta al barro, para iniciar nuevamente el ritual, … seguir jugando.
Las obras pictóricas que presentaremos han sido realizadas, sobre soportes de papel, tela y mdf con oleos y acrílicos con técnicas mixtas y los objetos de autor en cerámica a partir de nuestras arcillas chaqueñas. Parte de estas producciones fueron creadas en los tiempos más duros de la pandemia, cada cual, lo ha hecho febrilmente inmersx en su taller/ vivienda rodeadx de vegetación y trinos de pájaros en profunda conexión con la madretierra.
Montaje.
En la pared frontal de fondo se dispondrán obras de Jarumi Nishishinya. En el ángulo derecho se montará un dispositivo con estructura de pared vegetal, verde con plantas y objetos escultóricos de cerámica. En los paneles laterales obra de Horacio Mascheroni y de Jorge Alegre respectivamente. Evaluamos incorporar, previa solicitud de autorización algunxs otrxs artistas. Alfombra de césped vivo que se montará sobre bandeja o paño de espuma de polietileno para protección del piso. Letras corpóreas de marca.
Mobiliario: 1 Mesa pequeña y 1 sillón.
Aquí, arreglando el mundo.
Espacio de exposición y venta de obras de arte y cerámica de autor, inició en 2020 nucleando artistas de Chaco y Misiones.
Es una casa llena de vivencias, envuelta en fronda, que se ha transformado para albergar proyectos artísticos, encuentros, espectáculos, talleres y cursos de formación para ceramistas, narradorxs y otras disciplinas artísticas. Dispone además de instalaciones para recibir y hospedar artistas y talleristas de otros lugares que vengan a desarrollar algún proyecto en común.
Funciona como espacio cultural independiente en la ciudad de Resistencia, Chaco a pocas cuadras de Domo del Centenario y es gestionado y coordinado por Adriana y Nora Schwartz con un grupo de colaboradorxs. Ha recibido aportes para la compra de equipamiento desde el Ministerio de Cultura de la Nación en el año 2021.