Una nueva edición de la a.362 Feria Internacional de Arte se hizo presente en el mítico espacio del Club Social de Resistencia. En esta edición, bajo los ejes curatoriales de “Magia, Mística y Celebración”, la a.362 estuvo marcada por una fuerte presencia tanto de público en general de Resistencia y sus alrededores como también de coleccionistas con números registrados de más de 10.000 asistentes durante las tres jornadas, más de 150 artistas exponiendo en vivo e importantes figuras de la academia. También profesionales de relevancia internacional se hicieron presentes tanto participando activamente en la Feria como en el rol de jurados que, en su conjunto, formaron parte fundamental para la realización de esta a.362: “Sitios especificos” Delia Cancela, Claudia Santanera, Blas Aparecido, Monica Fierro, Angela Copello y Pablo Archetti. Curadores invitados Cecilia Rabossi, Cecilia Jaime, Fernanda Tocalino y Carlos Lezcano-
Esta quinta edición, marcó un hito en asistencialidad con un registro de compra de más de 200 obras vendidas, cifra que marca un récord de ventas para la a.362. También dentro del contexto de la Feria se hizo entrega del reconocimiento Doctora Honoris Causa en el Aula Magna del Campus de la Unne (Universidad Nacional del Nordeste) a la profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación Dra. Elena Oliveras, oriunda de Villa Ángela, Chaco.
Distintos seminarios, charlas y debates se llevaron a cabo en el marco de la Feria abordando al arte y su entorno siempre signados por tópicos vinculados con la ciudad, la sociedad, el diseño y la arquitectura. Los seminarios Ciudad Sensible, Arte Sensible, Diseño Sensible y Diálogos Sensibles tuvieron su lugar respectivamente en la FADyCC (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura), la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) y la Casa de las Culturas de la Ciudad de Resistencia. Dichos espacios funcionaron como el anticipo perfecto de aquello que se materializó en el Club Social con más de 150 artistas exponiendo y comercializando sus obras.
La a.362 también contó con diferentes propuestas gastronómicas y musicales que formaron parte de manera activa en esa conversación materializada entre el arte plástico, musical y la propuesta de la gastronomía regional. Diferentes bandas y djs como Libélulas, Negroovs, Dj Melba, Seba Ibarra, Dj Lauritacks, Lopez Pontón – Romero – Castro, Dj Charly Leguiza fueron algunas de las propuestas escénicas que se lucieron en el patio del Club Social.
También se entregaron diferentes premios y reconocimientos con intención de fomentar y promocionar el arte en general en la jornada del sábado 11 de octubre por la noche:
Premio Adquisición Massin Outdoor: Galería Carmen Tenerani, de Resistencia, Chaco.
Premio Umberto Andreani: Proyecto Umbral de Resistencia, Chaco.
Premio Adquisición Qubo Ambiente: Colectivo Trashumante, Rossana Rinaldi a la obra “Caballito Lunar” de Misiones.
Premio In Situ de los coleccionistas Joaquín y Abel: Proyecto Artístico Amorada Arte. Constanza Vicco de Buenos Aires.
Premio In Situ: Federico Fischer de Galería Garra, Resistencia, Chaco.

La Feria a.362 es llevada adelante por el Club Social Resistencia y el Instituto de Cultura. Esta edición es posible gracias al apoyo de FADYCC (Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura), Academia Nacional de Bellas Artes, Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo y DINA, Diseñadores Argentinos Asociados. Además de acciones articuladas con importantes instituciones como la UNNE, Fundación Fortabat, Fundación Proa, entre otras.
Comité organizador: Club Social Resistencia y Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura del Chaco.
Todo esto es posible gracias al apoyo de:
Municipalidad de la Ciudad de Resistencia
Universidad Nacional del Nordeste
Consejo Federal de Inversiones
Comité directivo a.362: Marilyn Cristofani, Alejandra Meana y Carlos Nicolini.
Curador: Daniel Fischer.